Mostrando entradas con la etiqueta frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frutas. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2018

Ensalada de frambuesas


Como estamos todavía en la veranico de  los membrillos, hoy os dejo una ensalada fresquita ideal como entrante.Yo le he puesto frambuesas pero podéis usar otra fruta si no os gusta como mango o un melocotón.



Ingredientes:
·        Una selección de diversos tipos de lechuga( canónigos, escarola... )
·        Queso fresco sin sal.
·        Maíz.
·        Frambuesas .
·        AOVE
·        Sal .

Modo de elaboración:

·        Lavamos muy bien la lechuga y la fruta ;le quitamos el exceso de agua.
·        Cortamos a trozos el queso fresco sin sal .
·        Enjuagamos el maíz para quitarle el sabor del agua del enlatado.
·        Aderezamos con AOEV antes de servir.

Trucos:
Yo a veces preparo un aliño con aceite y miel que le da un toque y un sabor muy rico.

martes, 22 de septiembre de 2015

Brochetas de fruta



Mañana entra supuestamente el querido otoño y digo supuestamente porque en Murcia parece que la calurosa estación no quiere irse. Hoy 35º, ya sabemos que estamos en el verano de San Miguel o el verano de los membrillos como dicen  aquí pero el calor se resiste a dejarnos.
Pues para celebrar que se va el verano, os dejo una brocheta  muy refrescante


Ingredientes:
·        2 melocotones medianos.
·        Picotas.
·        2 kiwis
·        Nata montada y caramelo para decorar.


Modo de elaboración:
·        Cortamos la fruta  y la reservamos en un recipiente hermético para que se enfríe.
·        Montar la brochetas antes de servir.
·        Acompañar si gusta con un poco de nata montada o helado en su defecto.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Gazpacho de sandía



Aunque la temporada de playa y de piscina siguen todavía, el mes de septiembre significa el inicio del nuevo curso o la vuelta a la rutina laboral.
Sin embargo el calor estará con nosotros  aún, no tenemos que olvidar que ahora viene el famoso verano de los membrillos que para mí es más pesado que incluso el oficial.
La receta de hoy es posible que la conozcáis, estoy hablando del gazpacho de sandía; bebida refrescante e ideal para tomar a cualquier hora.
La receta la he tomado de Javi Recetas pero podéis hacer vuestra receta de gazpacho y sustituir el pepino por sandía. Eso si no añadir agua porque la sandia lleva suficiente.



Ingredientes:

       500 gr. de tomates maduros.
       400 gr. de sandía ya pelada.
       1 cebollita pequeña.
       1 diente de ajo.
       1/2 pimiento verde.
       Aceite.
       Sal.
       Vinagre al gusto.

Modo de elaboración:

       Lavar bien la verdura.
       Cortar a trozos la verdura y la sandía.
       Pelar el ajo y partirlo por la mitad.( si quieres puedes quitarle el germen del centro para que no amargue).
       Cortar los tomates a trozos y añadirlos a la batidora junto al resto.
       Batir poco a poco e ir añadiendo el aceite y el vinagre dependiendo de tu gusto. Sazonar al gusto
       Cuando este todo batido pasar por el chino.
       Reservar en el frigorífico durante una hora para que enfríe bien .
       Servir bien fresquito.

Trucos:

       A mi me gusta añadirle un trocito de pan con el vinagre empapado.
       En cuanto al aceite yo le añado 2 cucharadas grandes de aceite dependiendo de la cantidad de gazpacho.

miércoles, 23 de abril de 2014

Milhojas de queso y fresas



Pasada ya la SS e inmersa en las fiestas de Primavera de Murcia, vamos a ir retomando el ritmo de nuestro blog que creo que ya toca.
En estos días he ido haciendo algunas fotos a las recetas que he ido haciendo nuevas en casa y vamos a ir sacándolas a la luz poco a poco.

El plato de hoy tiene una fruta de temporada que da mucho juego; estoy hablando de las fresas. A mí me gustan de todas las maneras y hoy es el claro ejemplo que puedes comerlas de cualquier manera.
Podéis hacerlo de aperitivo o de postre.


Ingredientes:

       Fresas de temporada.
       Queso fresco( tipo Burgos de Arias)
       Una rayita de aceite de oliva.

Modo de elaboración:

       Cortar a rodajas el queso y reservar en un plato.
       Lavar las fresas con el rabito muy bien.
       Quitar el rabito y cortar a rodajas con cuidado de no romperlas.
       Montar las milhojas.
       Aderezar con una rayita de aceite de oliva .

domingo, 17 de noviembre de 2013

Melocotones rellenos



El aperitivo que nos ocupa hoy fue uno de los entrantes en una cena que hice para unos amigos. Tengo que decir que la foto no es de muy buena calidad, pero la cámara hace lo que puede y la fotógrafa también jeje.
Es perfecto como entrante para estas fiestas que vienen y se puede dejar preparado unas horas antes, solo a falta de la decoración.
Si os gusta la mezcla de dulce y salado esto es lo ideal.
Las huevas que he empleado son de una empresa de Murcia,Euro Caviar, que vende para todo el mundo. Si no la habéis probado, hacerlo.


Ingredientes:

       Melocotón en almíbar.
       Atún.
       Palitos de cangrejo.
       Mayonesa
       Huevas de mújol.


Modo de elaboración:

       Escurrir el almíbar de los melocotones.
       Cortar a trocitos los palitos de cangrejo y desmenuzar el atún.
       Mezclar con una cucharada de mayonesa el atún, los palitos.
       Rellenar los melocotones con esta mezcla.
       Decorar con un poco de huevas de mújol.

Trucos:
       En caso que no tengas huevas puedes ponerle una oliva negra.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Mermelada de melocotón chato



Aprovechando la temporada de fruta veraniega , mi hermana y yo estamos aprovechando para realizar mermelada con vistas al invierno. La verdad es que estamos pasando calor a pesar del aire acondicionado y de algunas quemaduras gajes del oficio pero el  resultado esta siendo todo un éxito.
Eso sí , os aconsejo que llevéis cuidado con las salpicaduras porque queman que da gusto, podéis usar un guante o tirando por lo sufrido llevar manga larga, que con estos calores no apetece nada.
El protagonista de hoy es una variedad del melocotón, en Murcia les llamamos chatos o de botón aunque su variedad es paraguayo. No cabe decir que son de mi huerto de Cieza.
El sabor de este melocotón es muy suave porque es más dulce y no tan ácido como el de otras variedades.


Ingredientes:
       1 kg de melocotón chato maduro ( este peso tiene que ser ya pelado y sin hueso).
       Un vaso de agua.
       700 gr de azúcar.
       Medio limón escurrido.
       Una manzana variedad Golden.

                                                                         Melocotón Chato.
Modo de elaboración:
       Pelamos los melocotones, les quitamos el hueso y los cortamos en trocitos.
       Los echamos en una cazuela antiadherente  alta ( al ser posible para evitar salpicaduras después) . A continuación añadimos la manzana cortada en trocitos  y el vaso de agua.( si el melocotón no es muy maduro se puede añadir medio vaso de agua más).
       Dejamos cocer a fuego medio durante 20 minutos; pasados estos minutos le pasamos la batidora en la misma olla.

       Se agrega el azúcar y el zumo del medio limón. Se remueve sin parar durante 45 minutos con una cuchara de palo. ( Se sabe cuando está lista cuando se pone una cucharada pequeña en un plato frío , que haya estado unos minutos en el frigorífico, y se puede arrastrar con el dedo haciendo un caminito.)

       Se envasa en botes esterilizados que estén calientes (las tapas hervidas con agua 10 min. borboteando) y los tarros después del lavado del lavavajillas o esterilizados en  un calienta biberones en  el micro. Al llevar más del 50% de azúcar ésta actúa de conservante y no hay peligro de que se eche a perder. La mermelada tiene que haber reposado en la olla unos 5 ó 10 min antes de envasar porque una quemadura con ella es muy peligrosa.
       Se llenan los botes casi hasta el borde (cuanto menos espacio mejor, antes se hace el vacío) pero no hasta los bordes porque puede estallar el bote al esterilizarlo de nuevo.
       Poner en una olla alta con agua que nunca llegue a las tapas. A los 20 min. apagar y dejar que se enfríen en la olla. 

        Duran como mínimo un año en lugares secos y sin luz. Una vez abierto el bote se debe conservar en la nevera


Trucos


       La manzana se añade porque esta fruta no tiene casi pectina( un elemento natural espesante) y esto hace que adquiera un espesor. Tenemos que tener en cuenta que ciertas frutas cuanto más madura menos pectina tienen.
       El limón ayuda a evitar la acidez de ciertas frutas.

jueves, 1 de agosto de 2013

Gazpacho de melocotón de Cieza



Como veis seguimos con los melocotones de Cieza (eso de tener materia prima en casa es todo un lujo).
La receta que hoy hacemos tiene muchas variedades pero yo la he conseguido a mi gusto probándola poco a poco mientras estoy haciéndola.
Los gazpachos con fruta que ahora están de moda ya los había ya probado hace mucho tiempo; creo que lo conté  ya pero la primera vez que me enseñaron la receta del gazpacho,  una  amiga andaluza  me aconsejó que para darle un toque diferente al gazpacho le añadiera fruta, en aquel caso era manzana.
Ya veis ahora yo lo hago con el melocotón.
Probarlo, podéis variar las cantidades al  gusto, todo es probar.



Ingredientes
½ kg. de tomate  de rama.
½   cebolla pequeña.
1 trocito de pimiento verde y rojo.
Medio diente de ajo.
15 g de miga de pan del día anterior(sin corteza).
½ kg de melocotón de Cieza.
150 g Aceite de oliva virgen extra.
100 g Vinagre de Jerez.
Sal.

Modo de elaboración:

       Cortamos los tomates en cuatro trozos y los ponemos en el vaso mezclador.
       Añadimos la cebolla pelada, el pimiento y el ajo en trozos. Mezclamos todo.
       Ahora añadimos el pan y seguimos mezclando. A continuación echamos los trozos de melocotón pelados previamente.(Mientras añadimos poco a poco el aceite).
       Finalmente corregimos de sal y de vinagre.
       Lo pasamos por el chino y lo metemos en el frigo para que este bien fresquito a la hora de tomar.