Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de octubre de 2021

Pudding de chocolate

 Hacia tiempo que no entraba ya por aquí y es hora de empezar a retomar las recetas de nuestra blog.

Esta receta se la tomé prestada a la bloguera Mari Luz  Piñero y desde que la he probado me tiene enganchada.

Este postre es ideal para acompañar con un café o para regalar en una ocasión especial y el éxito está asegurado.



Ingredientes:

  • Seis huevos.
  • 600 ml de leche.
  • 75 g de chocolate en polvo Valor  a la taza.
  • 150 g de azúcar.
  • Magdalenas o en su defecto pan del día anterior.
  • Caramelo líquido.
Modo de elaboración:

Tomamos el caramelo líquido y untamos el molde tipo plum cake muy bien por toda la base y parte de los laterales.

A continuación ponemos en el fondo del recipiente las magdalenas  que se quedarán pegadas por el caramelo y  las apretamos con una cuchara para que no se suelten cuando echemos nuestra mezcla.



Mientras reservamos nuestro molde,  en un cazo calentamos parte de la leche con el cacao en polvo, le damos unas vueltas para que la mezcla se disuelva bien y no forme grumos. No tiene que hervir , simplemente que la leche se mezcle bien con todo el cacao.



Batimos los huevos con el azúcar, hasta que el azúcar esté bien disuelta.



Ahora añadimos poco a poco la leche con cacao ya fría y vamos removiendo lentamente hasta que esté todo bien mezclado.
Vertemos con cuidado en el recipiente.
Colocamos un recipiente con agua en el horno que previamente está precalentado a 170°. A continuación ponemos nuestro pudín dentro del bol con agua para cocerlo al baño María durante una hora a 170°.

Transcurrido una hora comprobamos pinchándolo con un cuchillo si está bien cocido, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar ; lo metemos en el frigorífico durante dos horas antes de desmoldar.
Trucos:
  • No debéis utilizar cacao tipo Nesquik o Cola Cao porque el sabor no saldrá igual.
  • Dependiendo del horno puede tardar una hora o 10 minutos más, solo tenéis que clavarle el cuchillo y si sale limpio es que está cocido (tiene que tener textura tipo flan).














sábado, 14 de julio de 2018

Cuajada de galletas Lotus



            Ahora que tenemos el veranito ya con nosotros, el horno  es el electrodoméstico que menos nos apetece encender y buscamos cosas sencillitas y fresquitas.
            El postre que os dejo hoy es una receta fresquita y rápida de hacer  y los peques os pueden ayudar. La receta la tomé del blog Pasen y Degusten (si no lo conocéis , le debéis una visita.
            Estas galletas son las famosas Lotus que algunos centros comerciales las venden como galletas Spécoloos pero esta marca es fácil de localizar en cualquier comercio.
            No suelo hacer esto en mi blog pero quiero dedicarles esta receta a dos compañeras de trabajo ( Bea y Charo) que le gusta mi blog y han probado algunas de mis recetas.

Ingredientes:
·       20 galletas Lotus.
·       100gr. de azúcar.
·       600ml de leche.
·       400 ml de nata para montar.
·       1 sobre de cuajada.


Modo de elaboración:
·       Trituramos las galletas con ayuda de una picadora hasta que queden trituraditas.

·       Ponemos en un cazo la leche (salvo un poco), la nata y el azúcar junto con el polvo de galletas a fuego lento.
·       Cuando  empiece a calentarse sin parar de remover para que no se nos pegue y se disuelva bien el azúcar y las galletas.
·       Disolvemos la cuajada en un vaso con  la leche que hemos reservado y se lo añadimos al resto.
·       Sin dejar de remover, irá espesando y cuando veas que empieza a hervir retira del fuego.
·       Servimos en unos vasos y lo dejamos enfriar un poco antes de meter en el frigo.
·       Cuando este templado, dejamos enfriar durante unas tres horas en el frigo.
·       Servimos fresquitas y decoramos con otra galleta.

Trucos:
·      

·       Cuando añado la galleta triturada y he disuelto bien (antes de añadir la cuajada) , le he pasado la batidora para que no quede trocitos y he pasado por un colador toda la mezcla; luego lo he vuelto todo al cazo para seguir calentando.
·       Como estas galletas son muy dulces puedes reducir la cantidad de azúcar si quieres.
·       Si quieres obtener una textura crema, añade solo medio sobre de cuajada.


viernes, 19 de enero de 2018

Panna cota de chocolate y turrón



El postre que os dejo hoy lo hice para la cena de Nochevieja. Al principio no sabía cómo saldría porque no había trabajado la panna cota con dos sabores en un mismo recipiente pero al final fue todo un éxito.
La receta la he tomado del blog Tapitas y postres que por cierto sí no lo conocéis debéis hacerle una visita.


Ingredientes:

Para la panna cota de turrón:

·        ½ tableta de turrón de Jijona del blando.
·        200 ml de nata para montar.
·        200 ml de leche.
·        50 gr de azúcar.
·        3 hojas de gelatina neutra.

Para la panna cota de chocolate.

·        100 gr de chocolate negro
·        200 gr de nata para montar.
·        200 gr de leche.
·        50 gr de azúcar.
·        3 hojas de gelatina.
·        Crocanti de almendra.

Modo de elaboración:

·        Lo primero que hacemos es poner en agua muy fría las hojas de gelatina mientras preparamos lo demás.
·        Para que salga con esa forma colocamos los vasos en un molde de magdalenas o en otro recipiente que os sirva. ( Yo también he usado otros vasos de diferente forma)

·        Mientras troceamos muy bien el turrón; a continuación calentamos en un cazo la nata, la leche y el azúcar junto con el turrón durante unos 10 minutos a fuego suave.


·        Agregamos las tres hojas de gelatina (bien escurridas) que previamente teníamos en agua fría y mezclamos fuera del fuego. Removemos bien hasta que se disuelvan.
·        Vertemos  en los vasos que habremos colocado sobre un molde de magdalenas de forma inclinada, así se quedará la panna cota en diagonal. Dejamos enfriar sin mover de la encimera. Yo lo deje toda la noche en el frigo.

·        Para la panna cota de chocolate seguimos los mismos pasos al igual que el turrón y cuando lo tenemos lo vertemos sobre el turrón ya cuajado.

·        Reservamos en frío hasta que cuaje bien.
·        Finalmente decoramos con crocanti de almendra justo antes de servir en la mesa.


Trucos:
·        Las hojas de gelatina cuando las pongas en agua puedes poner un par de hielos y déjalas a remojo al menos cinco minutos. A continuación escúrrelas muy bien antes de añadirlas.
·        Puedes decorar el postre con lo que tengas en casa: fideos de chocolate, almendras fileteadas…