Mostrando entradas con la etiqueta pastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pastas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de julio de 2020

Salsa boloñesa

La salsa que hoy os dejo es muy fácil de hacer ,pero necesita su tiempo y nada de prisas.
Esta salsa es muy conocida y a los niños les gusta mucho. En esta receta la he acompañado con macarrones,pero puedes cocinarla con tu pasta preferida.

Ingredientes:

  • 500 gr de carne picada.
  • Macarrones.
  • 2 zanahorias.
  • Una cebolla grande.
  • Dos dientes de ajo.
  • Una ramita de apio.
  • Una tira de panceta ahumada(opcional).
  • Una cucharada de café de albahaca y orégano.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • 200 ml de vino blanco.
  • Un tomate grande.
  • Un bote de tomate frito casero.
  • Aceite de oliva.
  • Un vasito de agua.
  • Queso rallado.


Modo de elaboración:
  • Cortamos la cebolla, la zanahoria,el ajo y el apio muy finita ,tipo brunoise.
  • La rehogamos en una olla donde habremos echado un poco de aceite de oliva.
  • Pasados 15 minutos a fuego lento , echamos la carne ,la panceta cortada a trocitos y le damos varias vueltas.
  • Cuando este la carne blanca, añadimos el vino y esperamos un rato a que se evapore.
  • A continuación , añadimos el tomate picado y el tomate frito . Lo mezclamos todo.
  • Añadimos el vasito de agua y el orégano y la albahaca.
  • Dejamos que se cueza a fuego lento al menos durante una hora , sin dejar de remover de vez en cuando.
  • Acompañamos con unos macarrones que hemos cocido .
  • Se le puede añadir queso parmesano por encima.
Trucos:


  • La salsa con 25 minutos de cocción ya está , pero yo la dejo más tiempo para que tome el sabor de todos los ingredientes.
  • Hay cocineros que durante la cocción añade un poquito de caldo o agua si ve que se queda seca. Tiene que quedar espesita.
  • Puedes cambiar el vino blanco por tinto.






lunes, 26 de noviembre de 2018

Espaguetis con albóndigas al estilo italiano

Si hay un plato preferido de los peques son los espaguetis con albóndigas, es un visto no visto, y junto a la pizza y las hamburguesas se llevan la palma.
La receta de hoy se puede hacer más rápido si compras la salsa y las albóndigas ya hechas pero como siempre decimos, lo casero no está pagado.




Ingredientes:
·         Espaguetis.
·         Orégano.
·         Queso rallado.
Albóndigas:
·         300 gr. de carne de ternera picada
·         1 huevo
·         Pan rallado (lo suficiente para amalgamar bien las albóndigas)
·         Sal, perejil, ajo en especia y pimienta al gusto
Salsa:
·         1kg de tomates.
·         1 calabacín.
·         1pimiento rojo y verde pequeño.
·         1 cebolla.
·         Aceite de oliva.
·         Un diente de ajo.
·         Azúcar.
·         Sal.
Modo de elaboración: 
·         Lavamos la verdura y la cortamos en trocitos pequeños.
·         Echamos un poco de aceite y sofreímos el diente de ajo sin que se queme; lo apartamos. A continuación sofreímos a fuego lento  las verduras durante 15 minutos hasta que estén bien pochaditas.
·         Retiramos las verduras y añadimos el tomate cortado a trozos sin piel ni semillas.( si es necesario añade un poco más de aceite si ves que ha quedado poco de freír las verduras).
·         Cocinamos durante media hora hasta que el tomate este bien frito. A mitad de la cocción añade una cucharadita de azúcar para evitar la acidez del tomate.
·         Se pasa el tomate ya frito por el pasapuré y se vuelve a la sartén añadiendo las verduras ya pochadas . Lo dejamos 5 minutos todo junto y corregimos de sal al gusto. Dejamos reposar y lista para usar nuestra salsa.
·         Ahora tomamos nuestra carne picada y mezclamos la carne, el huevo y las especias. A continuación vamos añadiendo el pan rallado poco a poco hasta conseguir la consistencia deseada.
·         Se hacen bolitas no muy grandes y se sofríen en un poco de aceite. Cuando estén un poco doraditas se apartan.
·         Añadimos la salsa y la mezclamos con la salsa de tomate durante 5 minutos ;la reservamos .
·         Cocemos la pasta y cuando este la escurrimos bien. La mezclamos con salsa y las albóndigas bien.
·         Servimos con un poco de orégano y queso rallado por encima.
Trucos:
·         Se le puede añadir a la salsa también zanahoria o apio.
·         Las albóndigas se pueden hacer con tiempo y congelarlas.
·         Antes de freírlas se pueden pasar por harina, si quieres.
·         Al cocer la pasta no hay que añadir ni aceite y la sal cuando empiece a hervir el agua. 


sábado, 18 de julio de 2015

Tagliatelle con albóndigas en salsa



Tengo que confesar que soy una maniática de las albóndigas y que me gustan de todas las maneras y como dicen por ahí de todos los colores.
El otro día me apetecía un poco de pasta y tenía en casa unos deliciosos tagliatelle al huevo pero la duda era el acompañamiento de la pasta. En ese momento me acorde de la pasta que comían la Dama y el Vagabundo en la película de Disney. Dicho y hecho ya tenía la receta del día, Tagliatelle con albóndigas en salsa.
Podéis dejar las albóndigas hechas del día anterior ( que están más jugosas) y luego solo preparar la pasta .

Ingredientes:
       Tagliatelle al huevo.
       ½ de carne picada de cerdo.
       1 diente de ajo.
       Un poco de miga de pan del día anterior.
       2 huevos.
       Una pizca de pimentón.
       Vino blanco.
       Guisantes
       Una cebolla pequeña
       Pimiento rojo
       Nuez moscada
       Aceite
       Sal
       2 cucharadas de harina.

Modo de elaboración:


  •   Para las albóndigas, mezclar la carne con un poco de miga de pan, los ajos picaditos y una pizca de pimentón.
  • Añadir los 2 huevos batidos y amasar bien hasta hacer unas albóndigas del tamaño de un albaricoque.
  • Pasarlas por harina y freírlas en aceite.
  • Mientras sofreímos la cebolla picada, el pimiento cortado a cuadrados muy pequeños. Cuando este pochado, añadimos un poco de nuez moscada y un vasito de vino blanco y un chorrito de agua. Dejamos reducir.
  • Corregimos de sal y añadimos las albóndigas.
  • Dejamos a fuego lento durante unos 5 minutos para que se empapen bien de la salsa.
  • A continuación echar las albóndigas encima de la pasta y más tarde salsear por encima.





lunes, 28 de abril de 2014

Bicicletas con longaniza y tomate.



Uno de los días que estaba mirando  los blogs que sigo me encontré esta receta que me llamó la atención porque imaginé que  al nano de mi casa seguro que le gustaba este tipo de pasta.
La idea la halle en el blog de Cocinando entre olivos y me la apunte para realizarla.
Cual fue mi sorpresa que al realizar la compra de la semana vi estas bicicletas de pasta que me servían tanto para sopa como para un buen plato de pasta.
Las comercializa pastas Gallo y a los chavales les gusta mucho. Éxito asegurado.
En caso que no te guste la longaniza puedes anularla de la receta, esto depende de los gustos de los comensales. 



Ingredientes:

       Bicicletas de pastas Gallo.
       Longaniza roja murciana ( chistorra en algunos sitios)
       Tomate frito.
       Queso rallado.
       Aceite de oliva
       Una pizca de orégano (opcional).


Modo de elaboración


       Calentamos agua y cuando este hirviendo añadimos la pasta.

       Ponemos una rayita de aceite en una sartén y freímos la longaniza  cortada en trozos pequeños.

       Cuando este un poco dorada, reservamos en un plato.
       En esa misma sartén añadimos el tomate frito para que tome un poco el sabor de la longaniza frita. Al mezclarlo con el tomate le da un puntito de sabor (los nanos casi no se enteran de la mezcla).
       Cuando este la pasta cocida, la escurrimos bien y la añadimos al tomate.

       Le damos un par de vueltas en la sartén y finalmente echamos el queso rallado. ( el queso se lo puedes añadir también cuando este servido en el plato).

       Una vuelta y listo.

jueves, 20 de febrero de 2014

Macarrones Tex Mex



Os tengo que contar que encontré esta receta de casualidad , visitando los blogs de cocina que sigo. En este caso es una receta de http://tomillolaurelyotrascosasdecomer.blogspot.com.es/2014/02/macarrones-tex-mex.html.
Los que me conocen saben que yo y el picante tenemos una relación de amor eterno y me llamo la atención de esta receta.
Es una mezcla de mexicano e italiano; es ideal para estos días que llegas del trabajo con el tiempo justo para comer y esta es ideal para estos casos.
Yo los ingredientes los uso naturales ya que si quieres ir más rápido puedes usar las bolsas de preparado de fajitas de Mercadona o Maheso.
Eso si tardas en hacerlos lo que tarda en cocer la pasta porque mientras se cuece preparas el resto.
Espero que os guste y que me comentéis si os ha gustado.


Ingredientes:

       Macarrones.
       Tomate frito.
       Un pimiento verde.
       Un pimiento rojo.
       Una cebolla mediana.
       Media pechuga de pollo.
       1 sobre de sazonador para fajitas Old  El Paso
       Una cucharadita de aceite de oliva.
       Pizca de sal.

Modo de elaboración:

       Ponemos a cocer la pasta el tiempo que nos recomienda el fabricante.

       Mientras se cuece la pasta, ponemos una sartén con poco de aceite donde vamos a sofreír la verdura.
       Cortamos a tiras las verduras y la pechuga de pollo.
       Freír primero las verduras y cuando estén un poco pochaditas añadir las tiras de pechuga.

       Añadir unas cucharadas de tomate frito.
       Cuando todo este mezclado , echar dos cucharaditas de sazonador y mezclar.

       Por último mezclar con los macarrones .
       Corregir de sal y listo.


Trucos:

       Este sazonador no es muy picante , si no te gusta muy picante añade solo una cucharadita.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Pastichio de carne y chorizo



La receta que hoy nos ocupa me la dio mi cuñado y la aprendió en un viaje a Grecia.
He visto por Internet que hay diferentes maneras de hacerla  en cuanto al montaje de la receta pero la base es la misma.
Este plato es como una lasaña hecha de macarrones y os aseguro que os gustará . Probarla si nunca lo habéis hecho y ya veréis como será fija de vuestro recetario.

Ingredientes:

       Tomate.
       Macarrones.
       Cebolla pequeña.
       Picadillo de carne( mezcla de cerdo y vacuno).
       Taquitos de chorizo.
       Orégano.
       Pimienta.
       Mantequilla.
       ¼ l  de Leche Entera .
       Maicena.
       Nuez moscada.
       Queso rallado.
       Aceite.

Modo de elaboración:

       Cocer la pasta en agua hirviendo durante el tiempo que indica el fabricante. Cuando este al dente , retirar del fuego y escurrir. Parar la cocción de la pasta enjuagándola con agua fría.
       Cortar el tomate a tacos y freírlo hasta conseguir una salsa de tomate.

       Picar la cebolla y sofreírla.
       Cuando la cebolla este lista, añadir la carne picada junto con los trocitos de chorizo.

       Cuando este todo bien sofrito, añadir la salsa de tomate y dar un par de vueltas.
       Cuando se haya mezclado todo bien, corregir de sal y añadir una pizca de pimienta y orégano( podéis poner la mezcla de especias que os guste).
       A continuación vamos hacer la bechamel; disolvemos dos cucharadas de Maicena en una vaso de leche; lo ponemos en un cazo donde hemos puesto una uña de mantequilla y el resto de la leche; vamos moviendo hasta que espese ; finalmente salpimentar y echar un poco de nuez moscada.
       Ahora comenzamos con el montaje:
1.      Ponemos una capa de macarrones alineados en una fuente.

2.      Añadimos una capa de la salsa de carne que repartiremos muy bien.

3.      Otra capa de macarrones.
4.      Otra capa de picadillo.
5.      Otra de macarrones.
6.      Finalmente se cubre de bechamel toda la fuente y finalmente se añade queso rallado.

       Lo metemos en el horno a 180º durante media hora .


Trucos:

       En Internet he visto varias maneras de preparar la salsa que acompaña al picadillo de carne. Si vosotros tenéis una salsa característica que os gusta podéis cambiarla.
       Podéis comprar la bechamel ya hecha pero personalmente a mi no me gusta porque sale muy líquida.
        

lunes, 22 de octubre de 2012

Nido de pasta



La receta de hoy es muy fácil y es otra manera de que los niños y lo no tan niños coman espaguetis de otra manera que no sea con tomate.
Solo necesitáis pasta y albóndigas.
La receta de las albóndigas os la dejo en este enlace http://limonypimenton.blogspot.com.es/2011/12/pelotas-de-navidad.html, yo suelo tener congeladas por si me apetece hacerlas en salsa o en un poco de sopa pero si no tenéis , esta receta es buena excusa para ir practicando por si no las habéis hecho nunca.


Ingredientes:

       Espaguetis.
       Albóndigas ( 2 por comensal)
       Aceite de oliva.
       Sal .
       Parmesano.
       Un diente de ajo.


Modo de elaboración:

       Ponemos agua a hervir y cuando este hirviendo añadimos la pasta.
       Cuando este cocida, la pasamos por agua fría para detener la cocción.
       Freímos las albóndigas como si fueran una croqueta y cuando estén doradas las apartamos.
       Calentamos los espaguetis en una sartén con un poco de aceite de oliva donde antes hemos salteado un poco un diente de ajo ( esto es para darle un toque a la pasta).
       Pasamos a un plato y añadimos queso parmesano rallado sobre la pasta caliente (esto es para que se derrita y se mezcle todo).
       A continuación ponemos las dos albóndigas fritas a modo de huevos de un nido como acompañamiento de la pasta.

Trucos:

       Hay comensales que no les puede gustar la pasta blanca simplemente con ese toque de parmesano pero podéis añadirle cualquier tipo de salsa que queráis en caso que no os guste así.

martes, 17 de julio de 2012

Ensalada Gigli con rulo de cabra.


El que me conozca sabe que en mi casa nunca falta una ensalada ni en la comida ni en la cena, cosa que todos deberíamos hacer sin tener que obligarnos, como dicen los dietistas.
El otro día pase por el pasillo de las pastas de Mercadona y descubrí la famosa pasta Gigli   de sémola de trigo con espinacas, remolacha y tinta de calamar; había oído hablar de ella y sobre todo por su forma tan curiosa, así que  me lance a comprarla y cocinarla para una ensalada.
La textura es ideal para salsas o simplemente para una ensalada , así que probarla y ya me diréis si os gusta .

Ingredientes:

       50 gr por persona de pasta Gigli (de Mercadona).
       Tomates Cherry.
       Maíz .
       Queso de rulo de Cabra.
       Atún.
       Aceite de oliva.
       Sal
       Pizca de pimienta.


Modo de elaboración:

       Cocemos la pasta el tiempo que indica el fabricante en el envase; cuando este al dente la sacamos y refrescamos debajo del agua. Escurrimos y reservamos.
       Cortamos los tomates por la mitad y el queso en rodajas o taquitos ( yo lo he hecho en rodajas porque me gusta más).
       Ponemos la pasta en el plato y mezclamos con el atún desmenuzado (cuando pongas el atún no le quites del todo el aceite porque le da un puntito que está muy bueno). A continuación añadimos el maíz y le damos una vuelta.
       Finalmente añadimos el tomate.
       A mí me gusta ponerle una pizca de pimienta pero eso va en gustos.
       Terminamos la ensalada colocando las rodajas de queso y una rayita de aceite.

sábado, 26 de mayo de 2012

Farfalle con jamón serrano


El mundo de la pasta es tan amplio que no te cansas de probar nuevas recetas e inventos.
La mayoría de las recetas de pasta que realizo en casa son experimentos que una hace y que con el tiempo va perfeccionando.
Me acuerdo como el primer día cuando probé la pasta al estilo de la casa de unos amigos italianos de Erasmus; me sorprendió que no llevara tomate como yo estaba acostumbrada desde niña. Ahora  se come pasta de todos los tipos y sobre todo fresca ( por ahora no he hecho  mi propia pasta  pero es una asignatura pendiente para mí).
Esta vez he utilizado unos farlalle; son los lacitos que  en algunas casas usan para ensaladas de verano.
El corte Farfalle  nació en la región de Lombardía hacia el 1500 y en italiano quiere decir mariposa y es ideal para ensaladas y acompañado de salsa


Ingredientes:
       Farfalle de verduras de Gallo
       Una lata de champiñones laminados.
       Taquitos de jamón serrano.
       Pechuga de pavo cocido Campofrió ( taquitos)
       200ml de nata Central Lechera Asturiana para cocinar ( Se puede sustituir por un vaso de leche entera).
       1/4 cebolla pequeña.
       Pimienta, sal y nuez moscada.
       Aceite de oliva.
       Agua.

Modo de elaboración:

       Ponemos en una cacerola agua a hervir cuando este añadimos la pasta. Dejamos cocer hasta que este al dente.
       Mientras en una sartén freímos un poco de cebolla cortada muy finita. A continuación añadimos los champiñones y los salteamos un poco.
       Cortamos la pechuga de pavo a tacos y la añadimos a la sartén. Le damos un par de vueltas para que se haga un poco pero sin pasarnos; con un par de minutos nos sobraran.
       Escurrimos el agua de la pasta y la añadimos a la sartén con todo nuestro sofrito.
        Le ponemos una pizca de pimienta y nuez moscada.
       Vertemos el vaso de nata poco a poco  y le damos unas vueltas hasta que la pasta absorba la nata.
       Por último corregimos de sal y añadimos los tacos de jamón. Le damos una vuelta y al plato.


Trucos:
       Si no os gusta la nata en la pasta porque es muy pesada o porque queréis guardar la línea, cambiar la nata por la leche entera; el sabor no cambiará un poco pero será un plato menos pesado.