Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2019

Tortilla de habas tiernas


Tras el descanso de vacaciones de Semana Santa y Fiestas de  Primavera volvemos con  las pilas recargadas.
Estamos en época de habas tiernas y en Murcia, tierra de verdura, este año están deliciosas. Para la receta de hoy hemos usado una variedad que  llamamos baby.  Aquí son fáciles de encontrar pero en la mayoría de  los supermercados las venden envasadas o congeladas.
                                

Ingredientes:
250 gr de habas tiernas.
1 cebolla tierna.
4 huevos grandes.
Aceite de oliva.
Sal.

Modo de elaboración:

  • ·         Pelamos las habas y lavamos bien .
  • ·         Cortamos en brunoise la cebolla tierna.
  • ·         En una sartén sofreímos la cebolla y las habas a fuego lento hasta que estén tiernas.
  • ·         A continuación pasamos por un colador para retirar el exceso de aceite y reservamos.
  • ·         Batimos los huevos con una pizca de sal y añadimos las habas junto a la cebolla.
  • ·         Cuajamos la tortilla al gusto .


Trucos :
·         Se pueden usar habas de bote o congeladas pero el sabor no será el mismo. En el caso de ser congeladas tendrás que cocerlas antes.
·         En algunos sitios se le añade a la verdura, ajos tiernos o taquitos de jamon.

martes, 9 de mayo de 2017

Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera



Esta receta la tenía guardada en el cajón y ha salido porque una amiga de mi madre me comentó que como cierre de la comunión de su hijo comieron buñuelos de viento con chocolate; así que la he rescatado del olvido.

Lo bueno de estos buñuelos es que los puedes comer rebozados en azúcar o simplemente rellenos de nata o crema pastelera como los he rellenado en esta ocasión.


Ingredientes:


·        ¼ de litro de agua.

·        5 gr. de sal.

·        150 gr. de harina.

·        50 gr. de azúcar.

·        4 huevos

·        50 gr. de mantequilla.

·        Una corteza de limón.

·        10 gr. de levadura en polvo ( tipo Royal).

·        ¾ de litro de aceite de oliva.

·        Un chorrito de vainilla líquida. (opcional)



Modo de elaboración:

  • Hervimos el agua con la sal, la corteza de limón y la mantequilla. Esperamos que se derrita la mantequilla y retiramos la corteza del limón.

  •  Añadimos la harina que le hemos mezclado previamente la levadura en el agua hirviendo. Mezclamos muy bien con el fuego alto hasta obtener una masa dura.

  •   Retiramos del fuego y seguimos mezclando. Lo dejamos reposar unos 5 minutos.

  •   Añade un huevo a la masa y mezcla hasta que se integre y la masa tenga una consistencia muy espesa. Añade el segundo huevo, mezcla de nuevo y así sucesivamente hasta haber añadido los cuatro huevos. Es importante añadirlos de uno en uno. Debes obtener una masa cremosa y algo espesa.

  •  Ponemos a calentar el aceite y con ayuda de dos cucharas los vamos añadiendo en forma de bolas . No tienen que salir perfectos y deben flotar en el aceite mientras se fríen.

  •  No debes añadir muchos porque estos crecerán de tamaño. Ellos solos se darán la vuelta y con ayuda de una rasera los puedes separar.

  •   Es normal que se abran y eso te indicara que están huecos y hechos por dentro.

  •   Cuando estén dorados los retiras del fuego en un plato con un papel absorbente y los rebozas calientes con azúcar y canela.
  •  

Trucos:

1.      La corteza de limón se obtiene mejor con un pelador de patatas que con un cuchillo porque con este puedes cortar la parte blanca del limón.

2.      Se tienen que rebozar calientes porque así no tomaran el azúcar.

3.      Para rellenarnos le das un pequeño corte con una tijeras y con ayuda de una manga pastelera se rellenan de los que quieras. Eso si son rellenos deben permanecer en la nevera.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Tortilla paisana a mi estilo.



Muchos cocineros dicen que algunas de sus recetas más famosas son el fruto de la improvisación; pues esta receta surgió como producto de una cena improvisada.
Tenía unas verduras en el frigorífico y decidí hacer una tortilla paisana a mi estilo. Si no conocéis la tortilla paisana es  una tortilla de toda la vida pero añadiéndole verdura y productos cárnicos como chorizo o jamón.
Pero esta vez me decidí por hacerla sin carne, sólo verdura.


Ingredientes:

  •  4 huevos medianos.
  •    1 patata grande.
  •  3 zanahorias.
  •  100 gr. de de judías redondas.
  •  1 bote pequeño de guisantes.
  •   1 cebolla pequeña.
  • Aceite de oliva.
  •  Sal.

Modo de elaboración:
  •   Lavar las zanahorias y judías muy bien; cortamos a trocitos pequeños.
  •  Las cocemos en agua hirviendo durante 5 minutos.
  • A continuación las escurrimos y las reservamos
  •  Enjuagamos muy bien los guisantes y los apartamos en un plato con el resto de verdura ya cocida.
  •  Pelamos la patata y la cebolla, contándola a trocitos como para una tortilla normal.
  •   Freímos la cebolla y cuando este doradita añadimos la patata.
  •   Batimos los huevos y añadimos la cebolla con la patata ya frita. A continuación el resto de verdura; no olvidéis una pizca de sal al gusto.
  •  Añadimos todo a la sartén y cuando este doradita la tortilla la apartamos.


Trucos:
Puedes usar la verdura que quieras ( pimiento morrón, champiñones…)

jueves, 11 de septiembre de 2014

Revuelto de tomate con huevo



No sé si os ha pasado que llevas mucho tiempo queriendo hacer este entrante y no la haces porque nunca encuentras el lugar ni el tiempo para hacerlo. Pues esta receta la llevaba queriendo hacer todo el  invierno pero me apetecía hacerla con unos pimientos de bola de temporada.
En realidad la original no lleva pimiento pero me apetecía hacerla con ellos.
Es muy fácil y como entrante o acompañamiento es ideal.
Eso si tener un buen pan cerca porque os hará falta de lo bueno que está.


Ingredientes:

       1kg de tomates maduros.
       2 huevos.
       Pimientos de bola (opcional).
       Aceite de oliva.
       Una cucharadita de azúcar.
       Sal.


Modo de elaboración:

       Lavamos bien los tomates y los pelamos en trozos. Mientras freímos los pimientos a los que les hemos quitado las pepitas.
       Reservamos los pimientos y quitamos parte del aceite de haberlos frito.
        Empezamos a freír el tomate a fuego lento con un poco de ese aceite (todo ello en la misma sartén).
       A mitad de la cocción le echamos una cucharadita de azúcar para quitarle la acidez al tomate.
       Vamos friendo  poco a poco, dándole golpecitos con una rasera para que se vaya haciendo y así se va desmenuzando solo el tomate.

       Ir dándole vueltas hasta que  haya reducido a más de la mitad y no tenga casi líquido.

       Cuando este tomate frito lo corregimos de sal.

       Añadimos los dos huevos y vamos dándole vueltas como si fuera un revuelto.

       Cuando esto todo mezclado bien, retiramos del fuego y decoramos con los pimientos.


viernes, 15 de marzo de 2013

Tortilla de ajos tiernos



Hoy como es Viernes de Vigilia hemos hecho un segundo plato nada difícil y con un ingrediente directo de la huerta de Murcia. Me estoy refiriendo a los ajos tiernos, madre mía, cuantos acompañamientos salvan estos ajos tiernos y cuando están recién cogidos de la huerta mejor que mejor; los tomamos fritos con ñoras, con un simple huevo frito e incluso se los añadimos a las acelgas fritas o a las migas ruleras.
Hoy era el mercadillo semanal y los he comprado a un vendedor que los cultiva en su huerta de Murcia. Llevaban hasta la tierra mojada de haberlos cogido hace poco.
Espero que los probéis y ya me contaréis que buenos salen en tortilla.


Ingredientes:

       Una manojo de ajos tiernos.
       3/4 huevos medianos.
       Aceite de oliva.
       Pizca de sal.


Modo de elaboración:

       Pelamos los ajos tiernos y los lavamos bien por si queda algo de tierra.
       Los cortamos en trocitos y los freímos en una sartén con aceite no muy caliente( solo dorarlos un poco).

       Batimos los huevos muy bien.
       Retiramos los ajos tiernos y le quitamos un poco de ese aceite donde los hemos frito para hacer la tortilla.
       Mezclamos el huevo batido con los ajos fritos.
       Doramos la tortilla, vuelta y vuelta.

       Servir caliente o templada aunque fría tampoco esta mala.