Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de octubre de 2021

Pudding de chocolate

 Hacia tiempo que no entraba ya por aquí y es hora de empezar a retomar las recetas de nuestra blog.

Esta receta se la tomé prestada a la bloguera Mari Luz  Piñero y desde que la he probado me tiene enganchada.

Este postre es ideal para acompañar con un café o para regalar en una ocasión especial y el éxito está asegurado.



Ingredientes:

  • Seis huevos.
  • 600 ml de leche.
  • 75 g de chocolate en polvo Valor  a la taza.
  • 150 g de azúcar.
  • Magdalenas o en su defecto pan del día anterior.
  • Caramelo líquido.
Modo de elaboración:

Tomamos el caramelo líquido y untamos el molde tipo plum cake muy bien por toda la base y parte de los laterales.

A continuación ponemos en el fondo del recipiente las magdalenas  que se quedarán pegadas por el caramelo y  las apretamos con una cuchara para que no se suelten cuando echemos nuestra mezcla.



Mientras reservamos nuestro molde,  en un cazo calentamos parte de la leche con el cacao en polvo, le damos unas vueltas para que la mezcla se disuelva bien y no forme grumos. No tiene que hervir , simplemente que la leche se mezcle bien con todo el cacao.



Batimos los huevos con el azúcar, hasta que el azúcar esté bien disuelta.



Ahora añadimos poco a poco la leche con cacao ya fría y vamos removiendo lentamente hasta que esté todo bien mezclado.
Vertemos con cuidado en el recipiente.
Colocamos un recipiente con agua en el horno que previamente está precalentado a 170°. A continuación ponemos nuestro pudín dentro del bol con agua para cocerlo al baño María durante una hora a 170°.

Transcurrido una hora comprobamos pinchándolo con un cuchillo si está bien cocido, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar ; lo metemos en el frigorífico durante dos horas antes de desmoldar.
Trucos:
  • No debéis utilizar cacao tipo Nesquik o Cola Cao porque el sabor no saldrá igual.
  • Dependiendo del horno puede tardar una hora o 10 minutos más, solo tenéis que clavarle el cuchillo y si sale limpio es que está cocido (tiene que tener textura tipo flan).














sábado, 14 de julio de 2018

Cuajada de galletas Lotus



            Ahora que tenemos el veranito ya con nosotros, el horno  es el electrodoméstico que menos nos apetece encender y buscamos cosas sencillitas y fresquitas.
            El postre que os dejo hoy es una receta fresquita y rápida de hacer  y los peques os pueden ayudar. La receta la tomé del blog Pasen y Degusten (si no lo conocéis , le debéis una visita.
            Estas galletas son las famosas Lotus que algunos centros comerciales las venden como galletas Spécoloos pero esta marca es fácil de localizar en cualquier comercio.
            No suelo hacer esto en mi blog pero quiero dedicarles esta receta a dos compañeras de trabajo ( Bea y Charo) que le gusta mi blog y han probado algunas de mis recetas.

Ingredientes:
·       20 galletas Lotus.
·       100gr. de azúcar.
·       600ml de leche.
·       400 ml de nata para montar.
·       1 sobre de cuajada.


Modo de elaboración:
·       Trituramos las galletas con ayuda de una picadora hasta que queden trituraditas.

·       Ponemos en un cazo la leche (salvo un poco), la nata y el azúcar junto con el polvo de galletas a fuego lento.
·       Cuando  empiece a calentarse sin parar de remover para que no se nos pegue y se disuelva bien el azúcar y las galletas.
·       Disolvemos la cuajada en un vaso con  la leche que hemos reservado y se lo añadimos al resto.
·       Sin dejar de remover, irá espesando y cuando veas que empieza a hervir retira del fuego.
·       Servimos en unos vasos y lo dejamos enfriar un poco antes de meter en el frigo.
·       Cuando este templado, dejamos enfriar durante unas tres horas en el frigo.
·       Servimos fresquitas y decoramos con otra galleta.

Trucos:
·      

·       Cuando añado la galleta triturada y he disuelto bien (antes de añadir la cuajada) , le he pasado la batidora para que no quede trocitos y he pasado por un colador toda la mezcla; luego lo he vuelto todo al cazo para seguir calentando.
·       Como estas galletas son muy dulces puedes reducir la cantidad de azúcar si quieres.
·       Si quieres obtener una textura crema, añade solo medio sobre de cuajada.


martes, 26 de diciembre de 2017

Turrón de trufa al café



Cada año me gusta probar un nuevo turrón y este año me he decidido por el de trufa al café. No duró ni media hora, sólo os digo eso.
Si os gusta el turrón os aconsejaría que os compraseis un molde para esto pero en caso que no lo encontréis podéis hacerlo como os indico en esta dirección http://limonypimenton.blogspot.com.es/2013/12/turron-de-chocolate-casero.html.


Ingredientes:
Para la cobertura:
  • 200 gr. de chocolate para fundir.
  • Una nuez de mantequilla.
Para el interior:
  • 200 gr. de chocolate para fundir.
  • 150 gr. de nata para montar.
  • Tres sobres de café soluble (de 2 gr. cada uno).
  • Dos cucharadas soperas de azúcar.
Modo de elaboración.
·        Fundimos el chocolate con la mantequilla; lo puedes hacer en el microondas pero a mí me gusta hacerlo al baño María.

·        Cuando  esté listo napamos el molde con una parte del chocolate para crear una capa y  lo ponemos boca abajo para que caiga el resto en un plato. Reservamos en el frigo el molde mientras pasamos al siguiente paso.

·        Añadimos la nata, el café y el azúcar en un cazo y removemos bien a fuego medio; cuando empiece a hervir retiramos del fuego y añadimos el chocolate troceado. Mezclamos bien hasta que se derrita el chocolate y se incorpore a la mezcla.



·        Sacamos el molde del frigo y lo rellenamos con nuestra mezcla y extendemos bien con ayuda de una espátula y lo volvemos a meter en el refrigerador durante media hora.


·        Volvemos calentar el chocolate que nos ha sobrado de la cobertura y lo echamos con cuidado sobre el molde para hacer nuestra base del turrón.
·        Dejar reposar al menos 24 horas y desmoldamos con cuidado.

Trucos:
·        Si te gusta más el sabor a café puede añadirle otros 2 gr. del soluble.
·        Reservar el lugar frio y seco.

martes, 9 de mayo de 2017

Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera



Esta receta la tenía guardada en el cajón y ha salido porque una amiga de mi madre me comentó que como cierre de la comunión de su hijo comieron buñuelos de viento con chocolate; así que la he rescatado del olvido.

Lo bueno de estos buñuelos es que los puedes comer rebozados en azúcar o simplemente rellenos de nata o crema pastelera como los he rellenado en esta ocasión.


Ingredientes:


·        ¼ de litro de agua.

·        5 gr. de sal.

·        150 gr. de harina.

·        50 gr. de azúcar.

·        4 huevos

·        50 gr. de mantequilla.

·        Una corteza de limón.

·        10 gr. de levadura en polvo ( tipo Royal).

·        ¾ de litro de aceite de oliva.

·        Un chorrito de vainilla líquida. (opcional)



Modo de elaboración:

  • Hervimos el agua con la sal, la corteza de limón y la mantequilla. Esperamos que se derrita la mantequilla y retiramos la corteza del limón.

  •  Añadimos la harina que le hemos mezclado previamente la levadura en el agua hirviendo. Mezclamos muy bien con el fuego alto hasta obtener una masa dura.

  •   Retiramos del fuego y seguimos mezclando. Lo dejamos reposar unos 5 minutos.

  •   Añade un huevo a la masa y mezcla hasta que se integre y la masa tenga una consistencia muy espesa. Añade el segundo huevo, mezcla de nuevo y así sucesivamente hasta haber añadido los cuatro huevos. Es importante añadirlos de uno en uno. Debes obtener una masa cremosa y algo espesa.

  •  Ponemos a calentar el aceite y con ayuda de dos cucharas los vamos añadiendo en forma de bolas . No tienen que salir perfectos y deben flotar en el aceite mientras se fríen.

  •  No debes añadir muchos porque estos crecerán de tamaño. Ellos solos se darán la vuelta y con ayuda de una rasera los puedes separar.

  •   Es normal que se abran y eso te indicara que están huecos y hechos por dentro.

  •   Cuando estén dorados los retiras del fuego en un plato con un papel absorbente y los rebozas calientes con azúcar y canela.
  •  

Trucos:

1.      La corteza de limón se obtiene mejor con un pelador de patatas que con un cuchillo porque con este puedes cortar la parte blanca del limón.

2.      Se tienen que rebozar calientes porque así no tomaran el azúcar.

3.      Para rellenarnos le das un pequeño corte con una tijeras y con ayuda de una manga pastelera se rellenan de los que quieras. Eso si son rellenos deben permanecer en la nevera.